La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPILEPSIA (SEEP) es una asociación regida con carácter general, por la vigente Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y de forma específica se regulará por el contenido de sus vigentes Estatutos, que goza de personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro, y que desarrolla sus actividades en todo el territorio del Estado español.
La Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) constituye, desde el año 2024, el Capítulo Español de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE).Su principal objetivo es promover el conocimiento en el ámbito de la epileptología, fomentando tanto la docencia como la investigación en este campo.
Misión
La Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) es una asociación sin ánimo de lucro que desarrolla sus actividades en todo el territorio español. Su misión es proporcionar y fomentar el progreso de la epileptología, divulgando e impulsando los conocimientos de esta especialidad y sus principios, además de servir como órgano informativo y colaborar con entidades públicas y privadas en la elaboración de estudios e informes relacionados con la epilepsia.
Visión
La SEEP busca fomentar la interacción entre los profesionales de la epileptología y todos los sectores de la sociedad relacionados, promoviendo la colaboración y cooperación entre ellos. Además, aspira a organizar actividades de carácter profesional, de investigación, formativas, culturales y asistenciales, contribuyendo al desarrollo científico y práctico de la especialidad.
Objetivos
Representar los intereses de sus miembros ante organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.
Organizar congresos, sesiones, reuniones, debates y otros eventos científicos y culturales.
Conceder premios, becas y ayudas a la docencia e investigación en epileptología.
Editar, publicar, producir y distribuir publicaciones especializadas en epilepsia.
Promover, desarrollar y gestionar centros asistenciales y de investigación sobre epilepsia.
Realizar actividades y servicios complementarios que faciliten el desarrollo de sus fines.